0302041
¿Eres profesional?
Para grandes cantidades, consúltenos
Las planchas de metacrilato o acrílico transparente son una solución resistente y versátil para acristalamientos, cartelería, protección y decoración. Son 10 veces más resistentes que el vidrio, ligeras y fáciles de manipular. Disponibles en varios espesores y cortes a medida, con opción de protección UV para exteriores. Aseguran una alta transmisión de luz (hasta un 93%) y excelente durabilidad.
El metacrilato incoloro, también llamado acrílico transparente, es un material resistente, ligero y de alta transparencia, con una transmisión de luz del 93%. Su resistencia al impacto es 10 veces superior al vidrio, lo que lo convierte en una opción segura para mamparas, acristalamientos, rótulos y cerramientos exteriores e interiores.
Este material termoplástico rígido no se amarillea ni deteriora con el tiempo gracias a su protección UV y resistencia a la intemperie. Además, es fácil de cortar, mecanizar y termoformar, lo que permite adaptarlo a múltiples aplicaciones como publicidad, mobiliario, protección industrial y decoración.
Disponible en espesores de 0,75 mm a 15 mm, puede adquirirse en placas estándar o corte a medida, ajustándose a distintos proyectos. Su bajo peso y excelente rigidez facilitan la instalación en estructuras que requieren seguridad, durabilidad y una estética impecable.
Disponibilidad en diversos espesores y medidas. Posibilidad de realizar cortes rectos a medida.
Consulte sus características técnicas en la ficha técnica.
En la siguiente tabla se muestran las combinaciones disponibles:
- Material: Metacrilato incoloro 100% virgen.
- Espesores disponibles: 1,5 mm - 25 mm.
- Peso aproximado: 1,2 kg/m² por mm de espesor.
- Transmisión de luz: Hasta 93% según espesor.
- Protección UV: Disponible en algunas versiones.
- Resistencia al impacto: 10 veces mayor que el vidrio.
- Resistencia térmica: Alta, sin cambios de color con el tiempo.
- Mantenimiento: Limpieza con agua y jabón neutro.
- Opciones de personalización: Corte a medida.
1. Dilatación térmica: Dejar entre 5 y 8 mm de espacio entre el panel y el marco de apoyo.
2. Corte y manipulación: Para espesores menores a 3 mm, usar tijeras de metal; para grosores mayores, emplear radial con disco de dientes finos sin ejercer presión.
3. Fijación segura: Utilizar perfiles de aluminio con gomas EPDM para garantizar un sellado hermético y evitar filtraciones.
4. Sellado de bordes: Aplicar silicona neutra en los extremos laterales para proteger contra la humedad y suciedad.
5. Protección UV: Si la lámina tiene una sola cara con protección UV, asegurarse de que esta quede orientada hacia el exterior para mayor durabilidad.
Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Asumiremos que está de acuerdo con ello si sigue navegando.
leer más